Pero, al margen de la Wikipedia, mucho más importante es su persona. En su taller, Perucha promueve el
ciclismo, la mecánica, las relaciones humanas sinceras, la amabilidad, la generosidad..., en tal cantidad y
magnitud, que el Ayuntamiento, la Comunidad, y el Estado, en general, deberían alentar con su
agradecimiento y respeto.
Por el contrario, nuestros maravillosos, magnánimos y desinteresados políticos, montados en sus altos
caballos, que les impiden ver y participar de la realidad de su pueblo, se dedican a machacar a esta bellísima
persona, robándole, según sus propias palabras, los terrenos familiares y pretendiendo despojarle,
finalmente, de su humanitario taller.
En él, Perucha, durante mi estancia, ha dado vida a bicicletas inservibles, machacadas, destrozadas. Pone en
práctica, mecánica de la buena. Conocimiento del oficio. Cariño de artesano. Y con casi cero gasto en las
reparaciones. Recuperación y rehabilitación de piezas es su máxima. Sus manos y su lúcida cabeza,
su herramienta. La herramienta de un genio.
Y, cuando no hay de dónde tirar, lo fabrica. De su torno salen, en forma de maravillosas piezas metálicas,
soluciones a los problemas.
Con el, Perucha ha convertido una bicicleta en un triciclo, para una persona que lo necesita, ha fabricado un
extractor de piñones, casquillos....
De su local, salen bicicletas para personas sin posibilidades. Y personas con conocimientos.
Perucha el Artista. Con mayúsculas. En otro país, le habrían dado alguna de las medallas o premios que tan
gratuitamente, a veces, se dan. Le apreciarían y valorarían. Le cuidarían y protegerían. Presumirían de
contar, con una persona como el, como otros.
En el nuestro... que voy a decir, al margen de lo ya dicho!!!. Ineptos!!!.
Tres oros en Barcelona, Atlanta y Sidney, cinco Campeonatos del Mundo y tres de España
 |
Casquillo/eje colocado en su rueda |
 |
Casquillo/eje recién fabricado |
 |
Detalles del triciclo Otero |
 |
El artista |
 |
Unos de sus tándem fabricado por el. |